dc.contributorSotelo Saiz, Alfonso
dc.contributorSalguero Cubides, Jorge
dc.contributorLozano Ariza, Alfonso
dc.creatorTorrenegra Bustamante, Rubén Rubén
dc.creatorCastañeda García, Jaime Alberto
dc.date.accessioned2021-06-24T15:13:10Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:46:15Z
dc.date.available2021-06-24T15:13:10Z
dc.date.available2022-09-29T15:46:15Z
dc.date.created2021-06-24T15:13:10Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/691
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782189
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como objetivo principal, presentar una propuesta para que sirva como base para la elaboración de un manual, el cual puede servir de guía y convertirse en la base doctrinaria para el desarrollo de operaciones áreas, de tipo autónomas, conjuntas, combinadas o coordinadas el cual permitirá minimizar los riesgos propios de las operaciones militares que involucren la entrega de armamento aire-tierra, cuando este se encuentre siendo dirigido por tropas ubicadas en la superficie. El trabajo es una investigación descriptiva-experimental, puesto que pretende contribuir con la búsqueda de una solución a un problema institucional de las Fuerzas Militares y de Policía.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleElaboración del manual de señalador de objetivos militares en tierra (SOMT)


Este ítem pertenece a la siguiente institución