dc.creatorGarzón Vélez, Sergio Andrés
dc.creatorDelvasto Jaimes, Erwin Ricardo
dc.date.accessioned2021-06-24T15:13:16Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:46:08Z
dc.date.available2021-06-24T15:13:16Z
dc.date.available2022-09-29T15:46:08Z
dc.date.created2021-06-24T15:13:16Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/706
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782128
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en evaluar la estructura actual del mantenimiento de los sistemas de defensa aérea, en comparación con elementos de naturaleza similar dentro y fuera de la institución, con el propósito de establecer los cambios en la organización y procedimientos que debe asumir la FAC para hacerse cargo de la responsabilidad de manejar en forma autónoma está funcionalidad. Para la elaboración del trabajo se han tomado en consideración los siguientes factores: el análisis de los elementos que a la luz de la teoría general de sistemas y los conceptos de reingeniería se deben tener en cuenta para acometer una reestructuración institucional; los resultados del estudio de análisis de procesos operacionales y logísticos de la Fuerza Aérea Colombiana que líderó el Departamento de Telemática (incluidos en el capítulo 5) y la metodología para estandarización del Manual de Funciones y Requisitos Mínimos impartida por el Departamento de Planeación Estratégica.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleEstructura de nivel central para soporte técnico del sistema de defensa aérea


Este ítem pertenece a la siguiente institución