es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Manual de doctrina táctica para el empleo del RC-300 como plataforma de inteligencia y controlador aéreo avanzado

        Fecha
        2008
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/673
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782070
        Autor
        Veloza Gómez, Mario Alejandro
        Herrera Cortés, Johanna Ximena
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        Desde siempre aquellos que tienen la habilidad superior para entender, controlar y utilizar la información han tenido una ventaja sustancial en el campo de batalla; de igual manera para el empleo eficiente del poder aéreo se requiere de una visión integrada de las personas encargadas de su planeamiento, organización y dirección. Con este manual de doctrina táctica se suple la necesidad de la Fuerza Aérea en lo referente a la utilización adecuada de la aeronave RC-300 como plataforma de inteligencia y controlador aéreo avanzado, logrando plasmar los principios doctrinarios y conceptos básicos que se han recopilado a través de la historia y la experiencia. El texto completo consta de cuatro capítulos que desarrollan los siguientes temas: Generalidades, menciona a quien va dirigido el manual y quienes son responsables de la operación del RC-300. En el capítulo segundo se abordan los principios de la guerra y del empleo del poder aéreo y se hace una aproximación a la forma como la aeronave se ajusta y contribuye a estos principios. En el capítulo tercero, Inteligencia Aérea, se hace una profundización en los conceptos actuales de inteligencia y tipos de misiones que se cumplen. El cuarto capítulo, Normas generales para el empleo del avión en inteligencia aérea, describe los procedimientos generales a desarrollar en el cumplimiento de las diferentes misiones que cumple. El quinto capítulo, Tripulación, da responsabilidades específicas a cada tripulante en el desarrollo de cualquier misión. Finalmente en el capítulo cuatro se dan algunas recomendaciones de seguridad a seguir por parte de la tripulación con el fin de garantizar el cumplimiento de la misión dentro de las normas de seguridad emitidas por la Fuerza Aérea.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018