dc.contributorRamírez Gómez, Gustavo Adolfo
dc.contributorAlmeida Cantoni, Gladis Alicia
dc.creatorJiménez Lozano, Javier
dc.creatorMurillo Colmenares, Santiago
dc.date.accessioned2021-06-24T15:13:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:58Z
dc.date.available2021-06-24T15:13:35Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:58Z
dc.date.created2021-06-24T15:13:35Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/743
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3782031
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es determinar la posibilidad que tiene el sector defensa, de adquirir combustible para equipo automotor de forma conjunta generando economías de escala, a través de la integración de la demanda de los diferentes tipos de combustibles a nivel regional, para lo cual se efectuará un análisis en la ciudad de Bogotá focalizado en las unidades de la Fuerza Pública que dependen administrativamente del complejo militar del CAN. La metodología del trabajo se sustenta en una investigación de tipo documental descriptiva, que se apoya en la recolección de información documental y verbal, con el fin de determinar los procedimientos logísticos y administrativos y las capacidades que garantizan actualmente el suministro del combustible para el parque automotor en cada unidad.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleModelo estratégico de economía de escala para la adquisición conjunta de combustible para equipo automotor de la Fuerza Pública orgánico del complejo militar CAN


Este ítem pertenece a la siguiente institución