es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Vuelo por GNSS para aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

        Fecha
        2004
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/753
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781830
        Autor
        Espinosa Bernal, Mario Alejandro
        Enciso Upegui, Alejandro Mauricio
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        En el presente trabajo se condensa una apreciación sobre el uso idóneo de la tecnología satelital para la navegación en las distintas aeronaves de la Fuerza Aérea. Si bien está tecnología es relativamente reciente, su amplia versatilidad y la amplia gama de equipos receptores en la institución han permitido una diversificación de criterios y técnicas de vuelo que pueden generar vacíos cognoscitivos y no son idóneos cuando se busca enmarcar dentro de una normatividad los procesos de vuelo y el factor humanos asociado como partes fundamentales en la prevención de accidentes. Dado que se denotan falencias en el conocimiento de las bases de la tecnología, se presenta entonces inicialmente una sinopsis de los aspectos técnicos, enmarcando está dentro de un formato de silabus de instrucción enfocado tripulantes de vuelo, con objeto de presentar una base que pueda ser usada en la capacitación recomendada, así como permita al alumno reconocer las enormes ventajas pero también las falencias que puede presentar el sistema. Con el análisis de la parte técnica, se presentan posteriormente las recomendaciones y la normatividad que, a criterio de los autores, la Fuerza Aérea debería adoptar ya sea para hacer uso estratégico y Técnico de las capacidades del sistema, como en pro de la seguridad y operatividad de las aeronaves que vuelan bajo el amparo de esta tecnología.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018