dc.contributorPáez, Jenny Alexandra
dc.creatorPalacios Lacouture, Luis Fernando
dc.date.accessioned2021-06-24T15:13:22Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:33Z
dc.date.available2021-06-24T15:13:22Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:33Z
dc.date.created2021-06-24T15:13:22Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/719
dc.identifierEscuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781778
dc.description.abstractDesde diciembre de 1993, nuestro país tiene una nueva legislación en materia de seguridad social para la casi totalidad de los colombianos. La implantación del nuevo sistema de seguridad social trajo consigo la creación de los fondos privados de pensiones, empresas promotoras de salud y administradores de riesgos profesionales con capital privado. Las personas tiene actualmente la posibilidad de elegir entre los dos regímenes creados: Régimen de prima media con prestación definida y régimen de ahorro individual con solidaridad. Cada uno de estos regímenes presenta ventajas y desventajas que deben ser claramente estudiadas para poder tomar una decisión acertada de acuerdo con las condiciones de cada uno y así garantizar el futuro.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleGuía para la aplicación de la Ley 100 de 1993 al personal civil que se incorpora a la Fuerza Aérea Colombiana


Este ítem pertenece a la siguiente institución