dc.contributorSalgado Restrepo, Carlos Eduardo
dc.creatorRestrepo Piedrahita, Fernando
dc.creatorAlzate Gutiérrez, Gerber Johan
dc.date.accessioned2021-06-24T15:13:17Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:32Z
dc.date.available2021-06-24T15:13:17Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:32Z
dc.date.created2021-06-24T15:13:17Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/709
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781769
dc.description.abstractLa especialidad de defensa Aérea se puede considerar como la más nueva en el espectro de la Fuerza Aérea, pero irónicamente es la más moderna en cuanto a la tecnología y conceptos que se manejan. El progreso ha sido tan vertiginoso que ciertos procesos que normalmente se deben dar en forma previa, no se dieron y solo el avasallador empuje de un grupo de personas permitió que día a día creciera mucho más. Defensa Aérea ha crecido en todos los sentidos en un periodo de diez años y el recurso humano que la rodea lo ha hecho en igual forma pero sin un criterio continuo y definido, llegando al punto de tener personal rutinizado y en cierta forma estancando en su preparación. Este proyecto ha permitido hacer una evaluación real de ese recurso humano en su entorno, ahondar en sus aspectos fundamentales, verificar el sistema organizacional que los abriga y analizar todos los intentos y propuestas que han surgido para dar un norte y sentido a su manejo.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titlePropuesta de optimización del recurso humano en la especialidad de defensa aérea


Este ítem pertenece a la siguiente institución