es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para la construcción del taller de electroquímica en el Comando Aérea de Combate No. 3

        Fecha
        2002
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/630
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781580
        Autor
        Rocha S., Ivan E.
        Soto G., Henry
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        La electroquímica, es una parte de la química que estudia la reacción generada por el paso de una corriente eléctrica a través de una solución y que ha venido evolucionando en el ámbito de la aeronáutica, llegando a formar parte fundamental de cualquier programa de mantenimiento. Por esto se considera importante contar con un taller que tenga la capacidad de realizar procesos de electrodeposición que permitan recuperar el servicio, piezas y partes de componentes aeronáuticos que por su exposición al medio que lo rodea y su uso, van perdiendo sus propiedades técnicas debiendo ser reemplazados en muchos casos, incurriendo en gastos adicionales de mantenimiento. Con esta propuesta se pretende establecer las bases para la construcción del taller de electroquímica en el Comando Aéreo de Combate No. 3, bajo la modalidad de investigación aplicada y descriptiva, con el fin de recuperar estos elementos y partes de componentes aeronáuticos atacados por este fenómeno, solucionando problemas concretos en un área específica y determinando unos procedimientos para el logro de los objetivos propuestos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018