dc.contributorArias Rey, Rosa Judith
dc.contributorMedina Rojas, Jaime Fernando
dc.creatorPinto Rodríguez, Jose Henry
dc.creatorMedina Rojas, Jaens William
dc.date.accessioned2021-06-24T15:13:16Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:12Z
dc.date.available2021-06-24T15:13:16Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:12Z
dc.date.created2021-06-24T15:13:16Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/707
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781570
dc.description.abstractEl recurso primordial de cualquier empresa es el hombre. Hay que enseñarle a valorar el cambio y a rescatar de el las experiencias que puedan serle útiles en el futuro. La gestión gerencial debe estar encaminada a inspirar en ellos está disciplina, pues la experiencia y el conocimiento son los activos más importantes con que cuenta cualquier organización. La Fuerza no los aprovecha adecuadamente. Si pudiera de una manera sistemática aprovechar la experiencia y conocimiento de sus hombres, para ponerla a disposición de toda la organización, ahorraría valiosos recursos en la resolución de problemas, estimularia la búsqueda y modelaje de nuevas ideas capaces de mejorar la operación, aumentaría la habilidad y conocimiento de sus miembros, se tomarían mejores decisiones y más rápidamente y se evitaria la duplicidad de esfuerzos. además, contaría con un mecanismo permanente para la realización de su doctrina.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleContribución para la gestión del conocimiento en la Fuerza Aérea Colombiana


Este ítem pertenece a la siguiente institución