dc.contributorVélez Ospina, Alejandro
dc.contributorMartínez Donado, Alex Nayib
dc.creatorMorales González, Raúl Arturo
dc.creatorGutiérrez Ríos, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2021-06-24T15:13:10Z
dc.date.accessioned2022-09-29T15:45:09Z
dc.date.available2021-06-24T15:13:10Z
dc.date.available2022-09-29T15:45:09Z
dc.date.created2021-06-24T15:13:10Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12963/692
dc.identifierRepositorio EPFAC
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781522
dc.description.abstractLa Fuerza Aérea Colombiana en cumplimiento de su misión constitucional de defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional, desarrolla actividades de investigación con el fin de dar frente a la guerra del futuro, con tecnología de punta que pueda ser utilizada según las necesidades de la institución. Actualmente diferentes fuerzas aéreas en el mundo cuentan con aviones de combate no tripulados como parte de su estrategia ofensiva, pero Colombia solamente cuenta con aeronaves de este tipo para inteligencia.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.titleEstudio de factibilidad para la aplicación de la fuerza mediante un ataque aéreo no tripulado en colonia


Este ítem pertenece a la siguiente institución