es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Herramientas para el vuelo por instrumentos

        Fecha
        1998
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/700
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781516
        Autor
        Otalvaro Zamora, Rodrigo
        Payán Bolaños, Jairo
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        El vasto campo de la aviación abarca una gran cantidad de normas y regulaciones que deben ser observadas por los hombres del aire, independientemente de su cultura y del idioma que se hable, todo ello con el fin de que todas las operaciones aéreas en el concierto mundial se realicen con la mayor seguridad y sin que haya lugar a interpretaciones subjetivas. Las normas están dictadas; ellas son las reglas de juego y en la medida que se conozcan y se apliquen, se convertirán en la herramienta principal para minimizar riesgos. La Fuerza Aérea Colombiana en razón de la misión que la Constitución le ha encomendado, desarrolla operaciones aéreas continuas, tanto nacional como internacionalmente y se convierte en uno de los usuarios principales dentro y fuera de la Nación. El relieve de nuestro país restringe en gran manera las operaciones visuales; es por ello que los autores han considerado de especial importancia el desarrollo de algunas herramientas las cuales les permitirán a los tripulantes de la Fuerza Aérea adquirir la idoneidad suficiente para volar en condiciones meteorológicas tan exigentes como las que encarna el vuelo por instrumentos y obtener el conocimiento necesario para interpretar las cartas internacionales de ruta, el cual les permitirá planear y ejecutar operaciones aéreas a todos los rincones de la tierra.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018