Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 181-200 de 730
-
Curso de vuelo por instrumentos para la Fuerza Aérea Colombiana
(2000)El objetivo del presente trabajo fue diseñar un curso de vuelo por instrumentos para la Fuerza Aérea Colombiana, con los requerimientos académicos y prácticos de vuelo en simulador y con el más alto nivel de conocimiento ... -
Últimas técnicas en la investigación de accidentes aéreos en la FAC
(2000)La investigación de accidentes aéreos es una área de estudio importante para garantizar la seguridad Aérea, paradójicamente no ha sido profusamente investigado en los últimos años. Es importante ubicar esta actividad de ... -
Guía para la aplicación de la Ley 100 de 1993 al personal civil que se incorpora a la Fuerza Aérea Colombiana
(2001)Desde diciembre de 1993, nuestro país tiene una nueva legislación en materia de seguridad social para la casi totalidad de los colombianos. La implantación del nuevo sistema de seguridad social trajo consigo la creación ... -
Análisis del departamento de contratos de la Fuerza Aérea Colombiana y propuesta de organización
(1998)El objetivo del presente trabajo es analizar de manera general la organización contractual en la Fuerza Aérea, tomando como base, los antecedentes de la contratación estatal desde sus albores en Europa, su desarrollo a ... -
Diseño de una pista de paracaidismo militar en CACOM 1, para la Fuerza Aérea Colombiana
(1998)Este trabajo tiene como finalidad diseñar una pista de paracaidismo militar en el Comando Aéreo de Combate No. 1, con sede en Palanquero (La Dorada), para que el personal de la Fuerza Aérea pueda entrenarse y capacitarse ... -
Estudio de factibilidad para la implementación de un laboratorio de mecánica dental de la Fuerza Aérea Colombiana en Santa Fé de Bogotá
(1998)La importancia y condiciones de este proyecto radica en el interés de la Fuerza Aérea Colombiana - F AC, en la salud física y mental de sus miembros bien sean activos, retirados o pensionados y sus beneficiarios. Para la ... -
Curso para capacitar monitores de educación física y deportes para Suboficiales entre los grados Cabo Segundo a Sargento Segundo de la Fuerza Aérea
(1997)La presente investigación, nació de la necesidad de solucionar un problema de Fuerza Aérea Colombiana (FAC), desde el punto de vista de la educación física y deportes (EFD). El objetivo primordial fue el de diseñar un curso ... -
Estudio de los factores relacionados con la utilización de la inteligencia técnica en la Fuerza Aérea Colombiana :propuesta para su optimización
(1997)El análisis que se realizó en el presente trabajo, determinó el grado de eficiencia con que se ha utilizado este recurso, también detectó las posibles fallas que se presentan en la organización, administración, procedimientos ... -
Referencia para el desarrollo de redes de comunicaciones locales para las Unidades de la Fuerza Aérea Colombiana
(1997)La referencia para el desarrollo de redes de comunicaciones locales para las unidades de la Fuerza Aérea Colombiana, provee orientación al responsable del manejo de las comunicaciones administrativas tanto a nivel comando ... -
Manual de procedimientos para contingencias en los centro de procesamiento de datos de la FAC
(1997)El presente trabajo sirve como guía para el funcionamiento de los Centros de Procesamiento de Datos de la FAC. Asimismo, pretende condensar y presentar de una manera clara los fundamentos teóricos sobre aspectos a tener ... -
Diseño e implementación de un sistema para microfilmación y archivo de documentos en la Fuerza Aérea Colombiana
(1997)En la Fuerza Aérea Colombiana, Institución de elevados requerimientos tecnológicos, ésta necesidad es realmente apremiante toda vez que el creciente volumen de información exigente de clasificación y seguridad, requiere ... -
Proyecto de administración de recursos físicos, financieros y humanos del establecimiento de sanidad militar 5114 del Comando Aéreo de Apoyo Táctico No. 1 en Melgar Tolima
(2001)El presente estudio de tipo descriptivo, realizó un diagnóstico sobre los requisitos esenciales mínimos y factores de riesgo ocupacionales derivados de las condiciones del trabajo en el establecimiento de sanidad militar ... -
Análisis y mejoramiento del proceso de selección del personal civil en el Cuartel General del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana
(1997)En el desarrollo de la presente investigación se mantuvo como objetivo el analizar y optimizar el proceso de selección de personal civil que en los últimos 10 años ha venido realizándose en el Cuartel General del Comando ... -
Propuesta de optimización del recurso humano en la especialidad de defensa aérea
(2001)La especialidad de defensa Aérea se puede considerar como la más nueva en el espectro de la Fuerza Aérea, pero irónicamente es la más moderna en cuanto a la tecnología y conceptos que se manejan. El progreso ha sido tan ... -
Estructura de nivel central para soporte técnico del sistema de defensa aérea
(2001)El presente trabajo consiste en evaluar la estructura actual del mantenimiento de los sistemas de defensa aérea, en comparación con elementos de naturaleza similar dentro y fuera de la institución, con el propósito de ... -
Guía de aprendizaje para la instrucción primaria de vuelo
(2001)El propósito de este trabajo es proveer al cadete-alumno una guía de estudio y de consulta, donde se contemplan aspectos de importancia para su formación como piloto, los cuales le servirán como base durante el proceso de ... -
Contribución para la gestión del conocimiento en la Fuerza Aérea Colombiana
(2001)El recurso primordial de cualquier empresa es el hombre. Hay que enseñarle a valorar el cambio y a rescatar de el las experiencias que puedan serle útiles en el futuro. La gestión gerencial debe estar encaminada a inspirar ... -
Manual de normas y procedimientos de los aeródromos de la Fuerza Aérea Colombiana (CAATA-1 GASUR GAORI)
(2001)El presente manual es el resultado de la inquietud permanente de las tripulaciones de vuelo para lograr la recopilación de información aeronáutica necesaria para el desarrollo de procedimientos de aproximación y maniobra ... -
Plan de profesionalización de los suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana que no optan título en Tecnología Aeronáutica
(1998)El presente proyecto "Plan de profesionalización de los suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana", es una propuesta que pretende brindar un programa de capacitación, para que el personal graduado antes de 1993, en la ... -
Manual de operaciones militares para la seguridad y defensa de bases áreas
(2001)Con el fin de garantizar las operaciones aéreas. La Fuerza Aérea cuenta con los Grupos de seguridad y Defensa de bases Aéreas conformados por Oficiales, Suboficiales y Soldados altamente capacitados armados y equipados que ...