dc.creator | Hernández-García, Y. M. (Yudy Marcela) | |
dc.creator | Lochmüller, C. (Christian) | |
dc.date.accessioned | 2014-05-15T21:54:55Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:59:38Z | |
dc.date.available | 2014-05-15T21:54:55Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:59:38Z | |
dc.date.created | 2014-05-15T21:54:55Z | |
dc.date.issued | 2014-05-15 | |
dc.identifier | ISSN 28113854 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/708 | |
dc.identifier | Hernández-García, Y. M. y Lochmüller, C. Aplicación de la gestión de riesgos en los principales procesos de una pyme comercializadora, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 9, 143-165. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/708 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780928 | |
dc.description.abstract | This paper proposes for SME s in Medellín a scheme fora risk management that is based in process
management. Through a survey the structures and processes that are typically applied in trading
SME s to manage risks are identified and analyzed. The survey revealed that most SME s in Medellín
currently do not manage their risks related to the business and also that these SME s still know
very little about the subject of risk management. Based on the results of the survey and supported
by the judgment of two experts and the support of both a small and a medium sized company,
a risk management system will be proposed that takes the specific aspects of SME s trading in
Medellín into account. Finally, a conclusion is that the SME s can improve their risk management
by implementing the proposed scheme in order to avoid losses. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.relation | Puyana Silva, D. G. (2006). CIVILIZAR. (Consultado el 28 de Marzo de 2012, de CIVILIZAR: http://www. usergioarboleda.edu.co/civilizar/ Pyme_Situacion_Colombia.htm). | |
dc.relation | Mejía, R. C. (2004). La Administración de riesgos empresariales. Administer, 74-85. | |
dc.relation | Mejía Quijano, R. (2006). ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS, UN ENFOQUE EMPRESARIAL. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Aplicación de la gestión de riesgos en los principales procesos de una pyme comercializadora | |
dc.type | Artículo de revista | |