dc.creator | Montoya-Betancur, E. (Elizabeth) | |
dc.creator | Durán-Ortiz, J. P. (Juan Pablo) | |
dc.date.accessioned | 2014-05-14T21:26:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:59:30Z | |
dc.date.available | 2014-05-14T21:26:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:59:30Z | |
dc.date.created | 2014-05-14T21:26:45Z | |
dc.date.issued | 2014-05-14 | |
dc.identifier | ISSN 28113854 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/683 | |
dc.identifier | Montoya-Betancur, E. y Durán-Ortiz, J. P. Entendiendo a China: cultura, teoría económica y políticas de desarrollo exitosas, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 7, 175-207. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/683 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3780874 | |
dc.description.abstract | In 1970 China’s economy exhibited levels of productivity, economic growth, inequality and
poverty worse that Latin American economies including Colombia. Forty years later, some
estimates suggest that in less than a decade China’s economic growth will surpass United State.
Levels of productivity and competitiveness have increased dramatically and social indicators
have improved substantially. This document provides an exploratory economic analysis of this
phenomenon in three ways: social and cultural differences, differences in the theoretical concepts
and some successful policies, analytically and compared with the Colombian economy. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.relation | Suiza, Foro Económico Mundial (2010). The global competitiviness Report. Geneva: Klauss Schwab. | |
dc.relation | Towsend, P. La conceptualización de la Pobreza. Revista de comercio exterior, Vol. 53, núm. 5, mayo de 2003. pág 445-451. | |
dc.relation | Yuan y Long (2006). On Value and Culture. Frontiers of Philosophy in China, Vol. 1, No. 2 (junio, 2006), pp. 237-244. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Entendiendo a China: cultura, teoría económica y políticas de desarrollo exitosas | |
dc.type | Artículo de revista | |