dc.creatorCorrea-Suárez, B. (Bibiana)
dc.creatorLópez-Villegas, N. (Nicolás)
dc.creatorCardona-Múnera, S. (Santiago)
dc.date.accessioned2014-05-14T02:19:51Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:57:06Z
dc.date.available2014-05-14T02:19:51Z
dc.date.available2022-09-29T14:57:06Z
dc.date.created2014-05-14T02:19:51Z
dc.date.issued2014-05-13
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/670
dc.identifierCorrea-Suárez, B., López-Villegas, N. y Cardona-Múnera, S. Factibilidad del proyecto de explotación aurífera en el distrito El Bagre, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 5, 157-174. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/670
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779959
dc.description.abstractAligned to the corporate vision of reaching in the year 2020 a production of 500,000 ounces of gold, Mineros S.A. decided to intensify its exploration investments in Colombia and Latin America, in order to set new operations The El Bagre District gold exploitation project constitutes today the first feasible mining district for Mineros S.A. It arises with exploration works carried out in the municipality of Zaragoza that permitted to determine an initial potential of approximately 600.000 ounces of gold. In the execution phase of the project, the development and preparation of the mines will be carried out, as well as the infrastructure and benefit plant constructions, with modern technology, that will process initially 500 tons per day, with a projection of 1.000 ton/day; and expecting with it to maintain an initial annual production of 35.000 ounces and a maximum of 75.000 ounces. Based on these projections, we expect for the project a VPN of COP 122.733´712.068 a TIR of 46% and a period of recovery of the investment of 5 years
dc.languagespa
dc.publisherCivil, Ambiental Geológica e Industrial
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationDIAN. Estatuto Tributario. 2008 DIAN y demás leyes reformatorias.
dc.relationEdumine. disponible en www.edumine.gov.co (consultado el 26 de julio 2009).
dc.relationEscobar Álvarez, Jesús y Echeverri Villa, Alberto. Notas sobre minería de veta y cianuración. Medellín, 1990. 335 p.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleFactibilidad del proyecto de explotación aurífera en el distrito El Bagre
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución