dc.contributorLochmuller, Christian
dc.contributorUniversidad EIA
dc.creatorÁlvarez Franco, Sara Isabel
dc.creatorOsorio Betancur, Alejandra
dc.date.accessioned2014-06-26T23:31:25Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:56:48Z
dc.date.available2014-06-26T23:31:25Z
dc.date.available2022-09-29T14:56:48Z
dc.date.created2014-06-26T23:31:25Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1118
dc.identifierÁlvarez Franco, S. I. y Osorio Betancur, A. (2011) Medición del riesgo crédito en Colombia- Hacia Basilea III (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1118
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779845
dc.description.abstractCredit Risk plays an important role in financial institutions as it related with the likelihood that borrowers default and that the institution suffers losses and assets decline in their values as a result of defaults. To quantify this risk different methodologies are available, which are used according to the business model and the requirements of risk management in a financial institution. For instance, Basel II contemplates three methodologies: 1) standard, 2) Internal rating based, and 3) advanced internal rating based. The internal methods include: CAMEL methods, expert systems, decision trees, scoring methods, Value at Risk (VaR), credit metrics, binary response methods, among others.
dc.description.abstractEl riesgo de crédito determina un papel fundamental en las entidades financieras, ya que este define la posibilidad de que una entidad financiera incurra en pérdidas y se disminuya el valor de sus activos, como consecuencia de que sus deudores fallen en el cumplimiento oportuno o incumplan los términos acordados en los contratos de crédito. Para su medición se han establecido diferentes metodologías, las cuales son adoptadas por cada institución de acuerdo a la naturaleza de su negocio y a las necesidades internas de administración del riesgo. Por su parte, Basilea II propuso tres metodologías generales: método estándar, método IRB (Internal Ratings Based) y método IRB avanzado, siendo los dos últimos modelos internos de medición, los cuales se pueden basar en los siguientes modelos teóricos: modelos de análisis discriminante, modelos de respuesta binaria, modelos VaR, modelo Camel, sistemas expertos, arboles de decisión, modelos scoring, entre otros.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2011
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.relationÁlvarez Franco, S. I., Lochmüller, C. y Osorio-Betancur, A. La medición del riesgo crédito en Colombia y el Acuerdo de Basilea III, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 7, 49-66 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/676
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectOrganización e industria
dc.subjectOrganization and industry
dc.subjectRiesgo crédito
dc.subjectBasle III accord
dc.subjectCredit risk
dc.subjectCrisis monetaria
dc.subjectMonetary crisis
dc.subjectPlan anticrisis
dc.subjectAnti-crisis plan
dc.titleMedición del riesgo crédito en Colombia- Hacia Basilea III
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución