dc.creator | Ramos-Paniagua, A. (Alejandro) | |
dc.date.accessioned | 2014-05-09T20:04:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:56:12Z | |
dc.date.available | 2014-05-09T20:04:50Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:56:12Z | |
dc.date.created | 2014-05-09T20:04:50Z | |
dc.date.issued | 2014-05-09 | |
dc.identifier | ISSN 17941237 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/599 | |
dc.identifier | Ramos, A. Cómo llegan a la definición de la estrategia las empresas localizadas en el Valle de Aburrá, Revista EIA, 9, 9-29. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/599 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779594 | |
dc.description.abstract | This paper is focused on the understanding of the variables and determinants of the ideas about
strategy and how to reach it, that were expressed by people who work in companies that are located in the
Aburra Valley (Medellin, Colombia). The methodology used in the research had an exploratory character,
focused on qualitative aspects and was conducted by the completion of a questionnaire with open questions,
which final results and observations were afterwards analyzed. After the integration of the results, these were
contrasted with recognized authors, such as, Igor Ansoff, Michael Porter, Alfred Chandler, Henry Mintzberg,
Richard Whittington, to mention a few, in order to compare the results of the field research with the proposals
of such management theory experts. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.relation | Andrews, K. (1980). The concept of corporate strategy. Homewood, Illinois: Dow Jones-Irwin. | |
dc.relation | Ansoff, I. (1965). Corporate strategy. New York: McGraw- Hill. | |
dc.relation | Ansoff, H. (1976). La estrategia de la empresa. España: Eunsa. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Cómo llegan a la definición de la estrategia las empresas localizadas en el Valle de Aburrá | |
dc.type | Artículo de revista | |