dc.creatorMolina-Giraldo, A. M. (Adriana María)
dc.creatorBarros-Martínez, J. F. (Juan Fernando)
dc.date.accessioned2014-05-07T17:13:11Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:55:46Z
dc.date.available2014-05-07T17:13:11Z
dc.date.available2022-09-29T14:55:46Z
dc.date.created2014-05-07T17:13:11Z
dc.date.issued2014-05-07
dc.identifierISSN 17941237
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/543
dc.identifierMolina, A. M. y Barros, J. F. Aplicación de los SIG para la evaluación del estado de conservación del hábitat del Paujil De Pico Azul Crax Alberti (Aves: Cracidae) en el Nororiente de Antioquia, Colombia, Revista EIA, 3, 95-105. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/543
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779415
dc.description.abstractThe blue-billed curassow, Crax alberti, is a critically endangered endemic bird from the northern part of Colombia, mainly subjected to habitat loss and subsistence hunting. Geographic Information Systems (GIS) were used to compare the conservation status of forested areas, habitat of the blue-billed curassow, in 15 municipalities of the northeastern region of Antioquia for two different time periods (1986 and 2002). The developed application using digital cartography, allowed the classification of eight zones defined for the study area in order to analyze conservation priorities. Recommendations are made as well for future applications of GIS as a management tool for threatened species in Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherCivil, Ambiental Geológica e Industrial
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationESRI, 2004. Disponible en internet: http://www.esri.com/ industries/environment/
dc.relationFAO, 2001. La conservación de la diversidad biológica forestal: la ordenación de las áreas protegidas. Disponible en internet: http://www.fao.org/DOCREP/
dc.relationGRUPO DE ESTUDIO DE AVES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 2000. Proyecto Búsqueda del Paujil de Pico Azul (Crax alberti). Informe final. Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia). Medellín, 60 p.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleAplicación de los SIG para la evaluación del estado de conservación del hábitat del Paujil De Pico Azul Crax Alberti (Aves: Cracidae) en el Nororiente de Antioquia, Colombia
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución