dc.contributorRendón González, Nataly
dc.creatorRueda Ovalle, José Ignacio
dc.date.accessioned2018-09-11T17:10:56Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:54:44Z
dc.date.available2018-09-11T17:10:56Z
dc.date.available2022-09-29T14:54:44Z
dc.date.created2018-09-11T17:10:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1892
dc.identifierRueda Ovalle, J. I. (2018). Banca virtual, gran aliado para el reto de inclusión financiera en Colombia (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1892
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3779017
dc.description.abstractA nivel mundial se encuentra una fuerte problemática de exclusión hacia gran parte de la población por parte del sistema financiero, gracias a la poca educación financiera a la cual se enfrentan las personas e industrias, que además se le suma la baja confianza sobre las instituciones financieras y la preferencia de liquidez, lo cual atrae mayores problemas como la ilegalidad, informalidad laboral, corrupción, entre otras. El tema de inclusión financiera se ha ubicado como uno de los más importantes y urgentes dentro de las políticas gubernamentales de los diferentes países, en donde aparece la banca virtual y las nuevas tecnologías como una gran ayuda y soporte para lograr generar un sistema financiero más incluyente y que pueda abarcar a cabalidad con las demandas de un segmento de la población que no puede acceder al sistema actual debido a que no posee el perfil necesario para adquirir diferentes productos y servicios que se encuentran en la oferta de las diferentes instituciones. Por medio de una investigación profunda se desea conocer el contexto actual a nivel global de la inclusión financiera y observar para el caso colombiano la situación en la que se encuentra y de esta manera definir los factores que determinan el presente y futuro de la inclusión financiera, comparando ambos casos (Colombia y resto del mundo) para definir las estrategias y modelo a seguir para lograr abordar dicho reto de la mejor manera, además por medio de una encuesta, se determina la percepción que posee la población frente a la banca virtual y como ayuda e impulsa a la mejoría del sistema bancario. Colombia se encuentra en una situación media frente a las grandes potencias que cuentan con una mayor inversión en infraestructura y desarrollo de estrategias, pero se vienen realizando grandes avances en un proceso tecnológico que requiere de tiempo y una fuerte inversión para la cual se debe mantener la estrecha relación de los sectores privado y público en búsqueda de un objetivo común que beneficia al país en términos económicos y sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018
dc.titleBanca virtual, gran aliado para el reto de inclusión financiera en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución