dc.contributorLópez Montes, Daniel Felipe
dc.creatorDuque Solís, Mateo
dc.date.accessioned2014-05-22T19:56:04Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:54:29Z
dc.date.available2014-05-22T19:56:04Z
dc.date.available2022-09-29T14:54:29Z
dc.date.created2014-05-22T19:56:04Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/728
dc.identifierDuque Solís, M. (2013) Diseño de paneles generadores de electricidad por efecto Seebeck. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/728
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778920
dc.description.abstractLos materiales termoeléctricos (TE) son usados para la generación de energía usando un delta de temperatura, convirtiendo el calor en electricidad. Otro uso de los materiales TE es la refrigeración sin necesidad de pates móviles. Esta interesante característica de los materiales TE podría jugar un papel muy importante en la actual carrera por crear fuentes de energía alternativas y ayudar a la humanidad a reducir su dependencia en los combustibles fósiles. La conversión de energía solar en electricidad está dominado por sistemas fotovoltaicos sin concentradores y sistemas concentradores termo-solares. Actualmente se ha comenzado a observar que generadores solares termoeléctricos (STEGs) son una alternativa viable en el área de generadores solares. En este proyecto se habla de la posibilidad de usar STEGs como parte central en un sistema de generación de electricidad aprovechando la energía solar. Los STEGs no poseen partes móviles, pueden ser usados en escala y eliminan la necesidad de usar un generador termomecánico externo, tales como motores Stirling o turbinas de vapor. Usando materiales TE existentes tales como el bismuto de teluro (Bi²Te³) y Skutterudite se pretende crear un STEG con una alta eficiencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherBiomédica, Mecatrónica y Mecánica
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013
dc.publisherIngeniería Mecatrónica
dc.relationORANGE; GotWind. (2010, junio 27). Orange. Retrieved 03 2012, from http://newsroom.orange.co.uk/2010/06/07/here-comes-the-hot-stepper-orange-unveils-the-orange-power-wellies/
dc.relationPhysical Optics Corporation. (2010). www.sbir.gov. Retrieved 03 2012, from http://www.sbir.gov/sbirsearch/detail/8705
dc.relationRowe, D. M. (1995). CRC Handbook of Thermoelectrics
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectEnergía
dc.subjectEnergy
dc.subjectEnergía blanda
dc.subjectSoft energy
dc.subjectEnergía fotovoltaica
dc.subjectPhotovoltaic
dc.titleDiseño de paneles generadores de electricidad por efecto Seebeck
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución