dc.contributorPeña Palacio, Juan Alejandro
dc.creatorCardona Delgado, David Andrés
dc.date.accessioned2014-05-22T19:49:48Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:54:22Z
dc.date.available2014-05-22T19:49:48Z
dc.date.available2022-09-29T14:54:22Z
dc.date.created2014-05-22T19:49:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/727
dc.identifierCardona Delgado, D. A. (2013) Identificación y control de sistemas dinámicos no lineales y caóticos. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/727
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778884
dc.description.abstractEl proyecto consiste en la identificación de señales caóticas generadas por las ecuaciones de comportamiento del circuito de Chua, conocido por sus características, las cuales son: su facilidad de montaje lo que lo hace un circuito muy interesante para el estudio del caos. La versatilidad de la respuesta de los amplificadores en el caso de una función no lineal está manifiestada en la fácil construcción del diodo de Chua. La teoría de sistemas no lineales es pieza clave para la instrumentación física, debido a las características de los métodos y dispositivos utilizados en ésta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EIA
dc.publisherBiomédica, Mecatrónica y Mecánica
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013
dc.publisherIngeniería Mecatrónica
dc.relationAcoltzi, U. F. (2011). Identificación de sistemas no lineales mediante las estructuras NARX y Hammerstein-Wiener. Departamento de Ingeniería Electrónica. Cuernavaca, Morelos, México: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
dc.relationCHI-CHUAN HWANG, J.-Y. H.-S. (1997). A Linear Continuous Feedback Control of Chua’s Circuit. Great Britain.
dc.relationDoménech, M. D. (5 de Junio de 2008). Análisis caótico-estocástico: una aplicación al estudio de los fenómenos financieros. Recuperado el 20 de Septiembre de 2013, de http://www.ub.edu/iafi/Recerca/Seminaris/caos.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectTeoría del caos
dc.subjectCaos theory
dc.subjectCircuito de chua
dc.subjectChua´s circuit
dc.subjectNeural networks
dc.subjectNonlinear dynamic system
dc.subjectChaotic dynamic system identification
dc.subjectRedes neuronales
dc.subjectSistema dinámico no lineal
dc.subjectSistema dinámico caótico
dc.titleIdentificación y control de sistemas dinámicos no lineales y caóticos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución