dc.contributor | Jaramillo Betancur, Javier Vicente | |
dc.contributor | Universidad EIA | |
dc.creator | Salazar Ceballos, Kevin Steven | |
dc.creator | Aguilar Martínez, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2018-12-07T20:26:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:54:09Z | |
dc.date.available | 2018-12-07T20:26:54Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:54:09Z | |
dc.date.created | 2018-12-07T20:26:54Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2257 | |
dc.identifier | Salazar Ceballos, K.S. y Aguilar Martínez, S. (2018) Plan de negocios para generar valor agregado en la producción de caña de azúcar. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2257 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778812 | |
dc.description.abstract | El cultivo de caña de azúcar es una de las actividades agrícolas y económicas más importantes del Valle del Cauca, sin embargo, en la actualidad su rentabilidad se está viendo seriamente afectada por la disminución de la productividad a raíz de los fuertes y constantes fenómenos climáticos y el aumento de nuevas plagas y enfermedades, sumando la migración de muchos ganaderos y agricultores de otros sectores motivados por el buen precio del azúcar en los mercados nacionales e internacionales.
Ante esta situación, las Haciendas cañeras San Rafael, La Chepa, Andalucía uno, Andalucía dos y San pablo, que en la actualidad le venden toda su producción de caña de azúcar al Ingenio azucarero Providencia S.A., ubicadas estratégicamente en inmediaciones de la ciudad de Guadalajara de Buga, Valle requieren reestructurar su negocio de producción de caña de azúcar para incrementar la rentabilidad económica.
Teniendo en cuenta que en Colombia existe una gran oportunidad en el sector agroindustrial panelero respaldada por el Ministerio de Comercio y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), las facilidades locativas que tienen las referidas haciendas cañeras y la ubicación estratégica, facilitan el desarrollo del proyecto, en el cual se desea incurrir en el mercado de la fabricación y comercialización de Panela a través de la implementación y puesta en marcha de un conjunto de instalaciones industriales capaces de moler y procesar toda la producción de caña de azúcar convirtiéndola en este producto. A través de un estudio de mercado, legal, financiero y organizacional se desea elaborar un plan de negocios direccionado a la puesta en marcha de la central panelera y toda su infraestructura para la fabricación y comercialización de este derivado de la caña de azúcar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EIA | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018 | |
dc.publisher | Ingeniería Administrativa | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2018 | |
dc.title | Plan de negocios para generar valor agregado en la producción de caña de azúcar | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |