dc.creatorQuinchía-Figueroa, A. M. (Adriana María)
dc.creatorIrwin, S. (Susan)
dc.creatorUribe-Ramírez, A. M. (Ana María)
dc.date.accessioned2014-05-08T23:36:45Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:52:38Z
dc.date.available2014-05-08T23:36:45Z
dc.date.available2022-09-29T14:52:38Z
dc.date.created2014-05-08T23:36:45Z
dc.date.issued2014-05-08
dc.identifierISSN 17941237
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/585
dc.identifierQuinchía, A. M., Irwin, S. y Ramírez, A. M. Diseño de una metodología de selección de sitios para monorrellenos de lodos papeleros, Revista EIA, 7, 127-136 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/585
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778238
dc.description.abstractThe wastewater treatment at paper industry that uses recycled fibers as one of its raw materials generates a sludge rich in cellulose fibers, which once dehydrated is called “paper waste”. This waste has become an environmental problem because of its high generation rate. Although several alternatives of valorization have been studied, in Medellin none of them has been implemented on an industrial scale; the necessity is still there, that is why the land disposal of this waste appears as the most immediate way to manage it. Combined with the problem of disposition, it is the selection of the suitable site to make it, for which a methodology to be applied in the evaluation and selection of the optative sites for the disposition of remainders of paper industry was developed.
dc.languagespa
dc.publisherCivil, Ambiental Geológica e Industrial
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. Technical support document: Landfilling of sewage sludge. EPA. (EPA/600/2-88/027), 1988.
dc.relationENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. Process design manual: Surface disposal of sewage sludge and domestic septage. EPA. (EPA/625/K-95/002), 1995.
dc.relationIRWIN PIZANO, Susan y URIBE RAMÍREZ, Ana María. Disposición de residuos papeleros en suelos. Envigado, 2004. Trabajo de Grado Exploratorio (Ingenieras Ambientales). Escuela de Ingeniería de Antioquia.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleDiseño de una metodología de selección de sitios para monorrellenos de lodos papeleros
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución