dc.creatorPérez-Linaza, A. (Andrés)
dc.creatorMuñoz-Aristizábal, C. (Camilo)
dc.date.accessioned2014-05-13T01:23:32Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:52:26Z
dc.date.available2014-05-13T01:23:32Z
dc.date.available2022-09-29T14:52:26Z
dc.date.created2014-05-13T01:23:32Z
dc.date.issued2014-05-12
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/621
dc.identifierPérez-Linaza, A. y Muñoz-Aristizábal, C. Análisis de proyecciones y valoración de una compañía del sector de alimentos, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 1, 75-82. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/621
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3778163
dc.description.abstractThe project consists in the valuation of a Colombian company following the method of discounted free cash flow, using a financial model that allows projecting the future performance of the company. The valuation project is described, including the used method, the historical evolution of the company, the assumptions of projection, the financial projections, the calculation of the value and the statistical sensitization, with use of software Crystal Ball. The article ends with some recommendations and conclusions for the valuation of the company, based in the experience of the authors during the project, as well as in its academic and professional trajectory.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationCOPELAND, Tom; Koller, Tim y Jack Murrin. Valuation measuring and managing the value of companies New York: John Wiley and sons. 1995. 480P.
dc.relationDAMODARAN, Aswath. Valution. New York: John Wiley and Sons. 1994. 600 p.
dc.relationGARCÍA, Oscar León. Administración Financiera: Fundamentos y aplicaciones. 3ed. Santiago de Cali: Prensa Moderna. 1999. 360 p.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleAnálisis de proyecciones y valoración de una compañía del sector de alimentos
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución