dc.creator | Wadnipar-Herazo, S. M. (Sandra Milena) | |
dc.creator | Cruz-Merchán, J. S. (Juan Sergio) | |
dc.date.accessioned | 2014-05-12T23:47:11Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:51:23Z | |
dc.date.available | 2014-05-12T23:47:11Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:51:23Z | |
dc.date.created | 2014-05-12T23:47:11Z | |
dc.date.issued | 2014-05-12 | |
dc.identifier | ISSN 28113854 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/618 | |
dc.identifier | Wadnipar-Herazo, S. M. y Cruz-Merchán, J. S. Determinación de la estructura de capital de las empresas colombianas, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 1, 23-44. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/618 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777754 | |
dc.description.abstract | The analysis that is made in this paper has as a purpose to find if in Colombia the shareholder
rationality has into account the hierarchical order of the financing sources, which is the main contribution
of the Pecking Order Theory, or if cost balance model versus debt benefits is followed,
which is explained for the Tradeoff Static Theory, or if, on the contrary, there is not a shareholder
behavior related with this theories. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.relation | ANIF, La República y Superintendencia de Valores. 2004. Estructura financiera de las empresas colombianas. Bogotá. | |
dc.relation | DEL VALLE, Clemente. El desarrollo del mercado de capitales en Colombia. (1995-2005). Banco Mundial. República Dominicana, Mar 2006. | |
dc.relation | CRUZ, J. S.; Villarreal, J. y Rosillo, J. (2003). Finanzas corporativas: valoración, política de financiemianto y riesgo. México: Thomson , 636 p. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Determinación de la estructura de capital de las empresas colombianas | |
dc.type | Artículo de revista | |