dc.creatorDelgado, A. (Adriana)
dc.creatorMaradei, M. F. (María Fernanda)
dc.creatorEspinel-Correal, F. (Francisco)
dc.date.accessioned2014-05-05T22:45:00Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:51:08Z
dc.date.available2014-05-05T22:45:00Z
dc.date.available2022-09-29T14:51:08Z
dc.date.created2014-05-05T22:45:00Z
dc.date.issued2014-05-05
dc.identifierISSN 19099762
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/515
dc.identifierDelgado, A., Maradei, M. F. y Espinel-Correal, F. Revisión de la literatura de las técnicas de medición para el estudio de la postura sedente, Revista Ingeniería Biomédica, 6 (11). doi: http://repository. eia.edu.co/handle/11190/515
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777656
dc.description.abstractAiming to find a measurement technique that allows studying the seated posture, we conducted the following systematic review. The search was made in specialized databases in the study area. The key words of the search included terms such as low back pain, sitting posture, pelvic tilt, among others. 2383 items were selected according to the review question proposed and these 228 from established inclusion criteria. They were found 17 items that allow you to identify the appropriate techniques for the stance study. The revision allowed proposing a guide for selecting a tool to evaluate the seated posture based on the benefits offered by the instrument to comply with the objectives of the study that you want to perform.
dc.languagespa
dc.publisherBiomédica, Mecatrónica y Mecánica
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.publisherUniversidad CES
dc.relationTrew, M., and Everett, T., 2006, Fundamentos del movimiento humano, Masson, Barcelona.
dc.relationSurós, A., 2001, Semiología médica y técnica exploratoria, Masson.
dc.relationBoone, D., Azen, S., Lin, C., Spence, C., Baron, C., and Lee, L., 1978, “Reliability of goniometric measurements,” Physical Therapy, 58(11), pp. 1355-1360.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleRevisión de la literatura de las técnicas de medición para el estudio de la postura sedente
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución