dc.creatorGómez-González, J. E. (José Eduardo)
dc.creatorUribe-Gil, J. M. (Jorge Mario)
dc.creatorPiñeros-Gordo, H. (Hernán)
dc.date.accessioned2014-05-13T21:31:23Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:57Z
dc.date.available2014-05-13T21:31:23Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:57Z
dc.date.created2014-05-13T21:31:23Z
dc.date.issued2014-05-13
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/652
dc.identifierGómez-González, J. E., Uribe-Gil , J. M. y Piñeros-Gordo, H. Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 4, 45-64 doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/652
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777583
dc.description.abstractThis article studies the main determinants of commercial banks´ profitability in Colombia for the period January 2000 – May 2007. We estimate the effects of movements in the COP / USD exchange rate on bank profitability, in different moments we use cross-sectional time-series methodologies and correct for possible autocorrelation and heteroscedasticity, frequently present in these types of data. Our results indicate that the cumulative effect of movements in the exchange rate on banks´ assets are statistically significant but low in magnitude.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationALTUNBAS, Y.; LIU, M.-H., MOLYNEUX, P. and SETH, R. (2000). Efficiency and Risk in Japanese Banking. En: Journal of Banking and Finance, nº. 24, p. 1605-2628.
dc.relationBATTESE, G. E. and COELLI, T. (1992). Frontier Production Functions, Technical Efficiency and Panel Data: With Application to Paddy Farmers in India. En: Journal of Productivity Analysis, nº.3, p. 153-169.
dc.relationBERGER, A. (1995). The Profit-Structure Relationship in Banking: Tests of Market-Power and Efficient- Structure Hypotheses. En: Journal of Money, Credit and Banking, nº 27, p. 404- 431.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleDeterminantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución