dc.creatorGrajales-Correa, C. A. (Carlos Alexánder)
dc.creatorPérez-Ramírez, F. O. (Fredy Ocaris)
dc.date.accessioned2014-05-12T17:59:23Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:55Z
dc.date.available2014-05-12T17:59:23Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:55Z
dc.date.created2014-05-12T17:59:23Z
dc.date.issued2014-05-12
dc.identifierISSN 17941237
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/608
dc.identifierGrajales, C. A. y Pérez, F. O. Una metodología para valorar un callable bond, Revista EIA, 10, 9-17. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/608
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777569
dc.description.abstractIn this paper the methodology employed for assessing a bond that includes a call option (callable bond) is given by the numeric implementation of Hull and White short rate model, which it is accomplished through an interest rates trinomial tree. It also presents an application for the case of the company Interconexión Eléctrica S. A. –ISA–, which has issued two callable bonds instruments. For the development of such application computer algorithms are implemented to value the two bonds of the company, and they also allow the structuring of a bond with a generic type call option included.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationFisher, I. The theory of interest. The Macmillan C ompany, 1930 edition, 1930.
dc.relationHeath, D.; Jarrow, R . and Morton, A. B ond pricing and the term structure of interest rates: a new methodology for contingent claims valuation. Econometrica, 60(1992):77-105.
dc.relationHo, T and L ee, S.-B. Term structure movements and pricing interest rate contingent claims. Journal of Finance, 41(5):1011-1029, December 1986.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleUna metodología para valorar un callable bond
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución