dc.creatorMonsalve-Lozano, B. (Bernardo)
dc.creatorGuerrero-Guetiérrez, J. (Jonathan)
dc.date.accessioned2014-05-15T22:58:37Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:53Z
dc.date.available2014-05-15T22:58:37Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:53Z
dc.date.created2014-05-15T22:58:37Z
dc.date.issued2014-05-15
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/713
dc.identifierMonsalve-Lozano, B. y Guerrero-Gutiérrez, J. Administración, ser humano y naturaleza: diálogos inconclusos, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 10, 97-116. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/713
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777551
dc.description.abstractThe article covers the brief history of management, in order to show the loss of its primitive nature and transformation to current date, for production consumption usage and accumulation in the face of an environmental crisis and consequent effects on the planet. It provokes a reflection on the role to be played by human beings and nature in management thinking, to conclude that teaching a trans-disciplinarian ethos can open the way for integrated management, as it allows not only a constructive debate of disciplines but also, the recognition of the importance of various skills to solve complex problems. This will ensure dialogue over debate; dialogue aims to find a solution whereas debate is the justification of power.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationGaleano, R. (2009). Innovar en el currículo Universitario. Una propuesta de observación de objetos curriculares a partir de estudios de caso. Grupo CHHES. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia.
dc.relationHuerta Moreno Guadalupe (1995). Desarrollo productivo y pensamiento administrativo. Revista Gestión y estrategia; pp: 64-73.
dc.relationMalinowski, B. (1954). Magic, science and religion. Garden City, NY: Doubleday/ Anchor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleAdministración, ser humano y naturaleza: diálogos inconclusos
dc.typeObjeto de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución