dc.creator | Cuartas-Montoya, C. M. (Claudia Marcela) | |
dc.creator | Lopera-Zapata, R. G. (Robinson Gerardo) | |
dc.date.accessioned | 2014-05-13T22:44:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T14:50:34Z | |
dc.date.available | 2014-05-13T22:44:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T14:50:34Z | |
dc.date.created | 2014-05-13T22:44:48Z | |
dc.date.issued | 2014-05-13 | |
dc.identifier | ISSN 28113854 | |
dc.identifier | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/660 | |
dc.identifier | Cuartas-Montoya, C. M. y Lopera-Zapata, R. G. Aplicación de la metodología TOC al estándar PMI ®, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 4, 209-227. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/660 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777428 | |
dc.description.abstract | Existen varios estándares y metodologías para la gestión y administración de proyectos; en Colombia
y, en general, en Estados Unidos y América Latina la más utilizada es la dictada por el PMI®;
sin embargo, en ocasiones con el uso indebido de las metodologías tradicionales de gestión de proyectos,
la probabilidad de presencia de problemas relacionados con el costo, el tiempo o el alcance
del proyecto es muy alta, lo que hace necesario desarrollar una nueva metodología, o definir los
cambios que se deben realizar sobre la utilizada, para mejorar los resultados de los proyectos y
disminuir considerablemente la probabilidad de surgimiento de problemas.
Una metodología que muestra buenos resultados en la ejecución de los proyectos es la teoría de
restricciones, por lo cual es interesante intentar incorporarla en los estándares del PMI®. Para
lograr esto, se estudiaron las áreas de conocimiento de gestión del tiempo y gestión del costo presentadas
por el estándar del PMI®. Posteriormente, se definió la forma como se les debe aplicar la
teoría de restricciones en cuanto a la creación de los cronogramas y uso de amortiguadores al final
de la cadena crítica y las rutas alimentadoras. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA | |
dc.relation | GOLDRATT, E. y COX, J. (2000). Cadena crítica. Monterrey, Castillo. | |
dc.relation | KERZNER, H. (2001). Project Management. A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling, 7ª edición. Berea, OH, John Wiley & Sons. | |
dc.relation | LEACH, L. P. (2004). Critical Chain Project Management, 2ª edición. Norwood MA, PMI. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | |
dc.title | Aplicación de la metodología TOC al estándar PMI ® | |
dc.type | Artículo de revista | |