dc.contributorJaramillo Betancur, Javier Vicente
dc.creatorQuiceno Hernández, Laura
dc.date.accessioned2014-06-20T02:05:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:30Z
dc.date.available2014-06-20T02:05:35Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:30Z
dc.date.created2014-06-20T02:05:35Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1086
dc.identifierQuiceno Hernández, L. (2012) Impacto de los costos de las operaciones financieras sobre los ingresos mensuales recibidos por los usuarios. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/11190/1086
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777392
dc.description.abstractThe main objective of this study is to determine the quantification of the impact of the costs of financial transactions with respect to the minimum wage. For this, it was necessary to perform a comparative analysis based on the rates of financial transactions presented by the entities that provide financial services in the city of Medellín, through the use of tools such as graphs, comparative tables and simple averages, which allowed identifying they are the institutions and access channels that have the greatest impact on the monthly income of a user that earns the minimum wage. It is also possible to identify the strengths and errors in the offer of financial products and services offered by banks, financial cooperatives and business companies, as well as some shortcomings presented in the current legislation.
dc.description.abstractEl principal objetivo de este estudio consiste en determinar la cuantificación del impacto que tienen los costos de las transacciones financieras con respecto al salario mínimo. Para ello, fue necesario realizar un análisis comparativo basado en las tarifas de las operaciones financieras publicadas por las entidades que prestan servicios financieros en la ciudad de Medellín, mediante el uso de herramientas como gráficas, tablas comparativas y promedios simples, los que permitieron identificar cuáles son las instituciones y los canales de acceso que registran el mayor impacto sobre los ingresos mensuales de un usuario que devenga el salario mínimo. También fue posible identificar las fortalezas y debilidades existentes en la oferta de productos y servicios financieros ofrecidos por bancos, cooperativas financieras y compañías de financiamiento comercial, así como algunas falencias presentes en la legislación actual.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2012
dc.publisherIngeniería Administrativa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.subjectOrganización e industria
dc.subjectOrganization and industry
dc.subjectTransacción financiera
dc.subjectFinancial transaction
dc.subjectRegulación de transacciones
dc.subjectRegulation of transactions
dc.subjectMinimum pay
dc.subjectSalario mínimo
dc.titleImpacto de los costos de las operaciones financieras sobre los ingresos mensuales recibidos por los usuarios
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución