dc.creatorMorelos-Gómez, J. (José)
dc.creatorFontalvo-Herrera, T. (Tomás)
dc.date.accessioned2014-05-15T22:10:07Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:50:12Z
dc.date.available2014-05-15T22:10:07Z
dc.date.available2022-09-29T14:50:12Z
dc.date.created2014-05-15T22:10:07Z
dc.date.issued2014-05-15
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/710
dc.identifierMorelos-Gómez, J. y Fontalvo-Herrera, T. J. Caracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena-Colombia, Revista Soluciones de Postgrado EIA, 10, 13-40. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/710
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777258
dc.description.abstractThis article aims to show the characterization research and evaluation of occupational risk factors to which workers are exposed in small and medium Cartagena metalworking industry. The methodology used in the study included a descriptive analysis of the data, through the application of the techniques and tools of descriptive and inferential statistics and application of in situ structured instrument for collecting information. To develop this study took the total number of companies (16) metalworking affiliates Colombian Association of Small and Medium Enterprises (ACOPI). As important results highlighted in Cartagena the metalworking industry group with 25% highlights being the International Standard Industrial Classification (CIUU)289, related to the manufacture of other fabricated metal products and service activities related to metalworking. It also has that 7 of 16 employers say that the main agent to which workers are exposed is the ergonomic following chemical with 33.7% and security agents 32.95%, which result in occupational diseases, and these, in turn, decreased production efficiency in the engineering sector.
dc.languagespa
dc.publisherAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computación
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationBlanco. J. & Cuartas. A. (2010). Valoración financiera de Pymes en el subsector metalmecánico colombiano. Proyecto de grado Ingeniería Industrial. Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ingeniería Industrial. 21 pp.
dc.relationCavallé, C. (1975). El sector siderúrgico español. Editorial EUNSA, Pamplona, 528 pp.
dc.relationCentro Nacional de Productividad, SENA, Red Colombiana de Centros de Productividad (2005). Medición de la productividad del valor agregado.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleCaracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena-Colombia
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución