dc.creatorGómez-Posada, L. F. (Luis Felipe)
dc.creatorJiménez-Villalobos, J. B. (Juan Bernardo)
dc.date.accessioned2014-05-13T22:35:27Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:49:52Z
dc.date.available2014-05-13T22:35:27Z
dc.date.available2022-09-29T14:49:52Z
dc.date.created2014-05-13T22:35:27Z
dc.date.issued2014-05-13
dc.identifierISSN 28113854
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/659
dc.identifierGómez-Posada , L. F. y Jiménez-Villalobos, J. B Gestión de Proyectos con Teoría de Restricciones aplicada al área técnica de la Compañía Construcciones y Servicios S. A., Revista Soluciones de Postgrado EIA, 4, 195-208. doi: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/659
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777126
dc.description.abstractThe Dinpro-Construcciones y Servicios group is oriented towards the design, construction, assembly and maintenance of industrial and logistic projects; “Construcciones y Servicios” company focuses in the construction, assembly, and maintenance of these projects; this article is developed at this company. One of the most important activities within the execution of construction projects is to ensure that the contractors are well prepared to execute that which was agreed, in the scheduled moment and with the arranged characteristics, but to hire on time before the starting day of the each activity depends of the work team. Nevertheless, there are no follow up and control tools which allow assuring the efficacy of the hiring process so that it is done on time in the field. This essay pretends to display the experience of “Construcciones y Servicios” S.A. in the application of the solutions granted elements for the General Management of TOC Projects (Critical chain) to the hiring process, executed as a project per se with successful results.
dc.languagespa
dc.publisherCivil, Ambiental Geológica e Industrial
dc.publisherEscuela de Ingeniería de Antioquia EIA
dc.relationGOLDRATT, E. y COX, J. (1992). La meta. Un proceso de mejora continua. Great Barrington, MA, North River Press.
dc.relationGOLDRATT, E. (2000). Cadena crítica. Monterrey, Castillo, 2000.
dc.relationLEACH, L. P. (1997). Critical Chain Project Management Improves Project Performance. Idaho Falls, ID. Advanced Project Institute.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020
dc.titleGestión de Proyectos con Teoría de Restricciones aplicada al área técnica de la Compañía Construcciones y Servicios S. A.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución