dc.creatorHerrera Ramírez, David Andrés
dc.creatorLeón Peláez, Juan Diego
dc.creatorRuiz Rendón, Mónica
dc.creatorOsorio Vega, Nelson Walter
dc.creatorCorrea Londoño, Guillermo
dc.creatorRicardo, Ricardo Esteban
dc.creatorUribe Bravo, Ángela
dc.date.accessioned2014-10-17 00:00:00
dc.date.accessioned2022-06-17T20:18:05Z
dc.date.accessioned2022-09-29T14:49:47Z
dc.date.available2014-10-17 00:00:00
dc.date.available2022-06-17T20:18:05Z
dc.date.available2022-09-29T14:49:47Z
dc.date.created2014-10-17 00:00:00
dc.date.created2022-06-17T20:18:05Z
dc.date.issued2014-10-17
dc.identifier1794-1237
dc.identifierhttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/4878
dc.identifier2463-0950
dc.identifierhttps://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/616
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3777082
dc.description.abstractLa fertilización es determinante del crecimiento y desarrollo de árboles urbanos. Por ello, estudiamos, mediante la técnica del elemento faltante, los requerimientos nutricionales de cinco especies tropicales usadas en silvicultura urbana (Tabebuia chrysantha, Margaritaria nobilis, Hamelia patens, Apeiba aspera, Cupania americana). Se encontró algunas especies sensibles a la deficiencia de nitrógeno y otras a la deficiencia de azufre. El grupo de T. chrysanta, M. nobilis y H. patens mostró alta sensibilidad a la deficiencia de nitrógeno, mientras que C. americana y A. aspera presentaron sensibilidad a la deficiencia de azufre, representada en menor crecimiento promedio para todas las variables evaluadas: altura, diámetro en el cuello de la raíz, materia seca radical y materia seca aérea. Las representaciones HJ-Biplot, utilizadas para caracterizar la respuesta por especie a cada tratamiento en todas las unidades experimentales, evidenciaron los bajos rendimientos en crecimiento para las deficiencias en nitrógeno y azufre. El desbalance de bases calcio/magnesio y magnesio/potasio afectó el crecimiento en altura de todas las especies, evidenciado en los altos crecimientos obtenidos para los tratamientos deficientes en calcio y magnesio. Debido a esto, las fórmulas nutricionales utilizadas en vivero deben reajustarse a las exigencias individuales de las especies, para producir mejores árboles para la ciudad. 
dc.description.abstractLa fertilización es determinante del crecimiento y desarrollo de árboles urbanos. Por ello, estudiamos, mediante la técnica del elemento faltante, los requerimientos nutricionales de cinco especies tropicales usadas en silvicultura urbana (Tabebuia chrysantha, Margaritaria nobilis, Hamelia patens, Apeiba aspera, Cupania americana). Se encontró algunas especies sensibles a la deficiencia de nitrógeno y otras a la deficiencia de azufre. El grupo de T. chrysanta, M. nobilis y H. patens mostró alta sensibilidad a la deficiencia de nitrógeno, mientras que C. americana y A. aspera presentaron sensibilidad a la deficiencia de azufre, representada en menor crecimiento promedio para todas las variables evaluadas: altura, diámetro en el cuello de la raíz, materia seca radical y materia seca aérea. Las representaciones HJ-Biplot, utilizadas para caracterizar la respuesta por especie a cada tratamiento en todas las unidades experimentales, evidenciaron los bajos rendimientos en crecimiento para las deficiencias en nitrógeno y azufre. El desbalance de bases calcio/magnesio y magnesio/potasio afectó el crecimiento en altura de todas las especies, evidenciado en los altos crecimientos obtenidos para los tratamientos deficientes en calcio y magnesio. Debido a esto, las fórmulas nutricionales utilizadas en vivero deben reajustarse a las exigencias individuales de las especies, para producir mejores árboles para la ciudad. 
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial EIA - Universidad EIA
dc.relationhttps://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/616/596
dc.relationNúm. 21 , Año 2014
dc.relation54
dc.relation21
dc.relation41
dc.relation11
dc.relationRevista EIA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsRevista EIA - 2014
dc.sourcehttps://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/616
dc.subjectsilvicultura urbana
dc.subjectespecies tropicales
dc.subjectfertilización
dc.subjectnutrición forestal.
dc.titleEVALUACIÓN DE REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN VIVERO DE ESPECIES TROPICALES EMPLEADAS EN SILVICULTURA URBANA
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal article


Este ítem pertenece a la siguiente institución