dc.creatorOchoa Quiñones, Juan Pablo
dc.creatorNúñez Franz, María Loreto (Prof. Guía)
dc.date2016-10-04T19:29:02Z
dc.date2016-10-04T19:29:02Z
dc.date2014
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/10986
dc.description60 p.
dc.descriptionINTRODUCCIÓN: Los preescolares pueden presentar problemas en salud bucal como traumatismos dentales, dolor dental o caries de la infancia temprana, siendo esta última la más frecuente. Se ha observado, que la enfermedad oral y la experiencia relacionada con el tratamiento, afectan de manera importante la calidad de vida relacionada con salud bucal (CVRSB) de los niños/as y sus familias. OBJETIVO: Describir la historia de caries y calidad de vida relacionada con salud bucal en niños/as de tres años y sus familias asistentes a jardines infantiles Integra, en las comunas de Talca y Linares, Región del Maule, Chile durante el periodo julio-octubre 2014. MATERIALES Y METODO: Estudio descriptivo transversal, se realizó un examen clínico a 151 niños/as de tres años para evaluar ceod, se aplicó la ECOHIS a sus cuidadores/as y se les solicitó que completaran una ficha de antecedentes sociodemográficos. Estos datos fueron analizados mediante varios test estadísticos con un nivel de significancia de un 95%. RESULTADOS: La prevalencia de caries para la población fue de 41,72%, con un índice ceod promedio de 1,66. La prevalencia de impacto en la CVRSB en los niños/as y sus familias fue de 66,8% con un puntaje total promedio en la ECOHIS de 4,06 puntos. CONCLUSIÓN: Un alto porcentaje de niños presenta caries, y su calidad de vida y la de sus familias está afectada por la salud bucal. Los síntomas orales y la angustia de los padres son las áreas que más influyen en la CVRSB.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Odontología.
dc.titleHistoria de caries y calidad de vida relacionada con salud bucal en niños/as de tres años y sus familias, Talca-Linares, Chile 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución