dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Tutor - David Hernán Hincapié Loaiza
dc.creatorCopete Andrade, Harby
dc.creatorPerea Perea, Jesús Damián
dc.creatorAndrade Perea, Manuel Jair
dc.date.accessioned2019-09-05T21:08:00Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:27:32Z
dc.date.available2019-09-05T21:08:00Z
dc.date.available2022-09-29T13:27:32Z
dc.date.created2019-09-05T21:08:00Z
dc.date.issued2003-06-07
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5355
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758549
dc.description.abstractLo que busca la recreación es el goce , el placer , el disfrute ; en otras palabras es una buena calidad de vida humana definiendo sus elementos desde la cultura propia de cada grupo y la forma de asumir la interrelación de los individuos entre sí y su entorno. El proceso evolutivo , en apariencia complicado es el que se produce continuamente en los procesos lúdicos , recreativos y creativos en los cuales las experiencias acumuladas tanto sociocultural como cognitivo , son determinantes en las actividades combinatorias y transformativas que requieren los actos de recreación humana. Los efectos en lo emocional y afectivo tienden a ser básicos en los procesos cognitivos; si no hay emociones, no funciona bien lo cognitivo.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleLa Recreación Y La Lecto-Escritura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución