dc.creatorLondoño Villalobos, Nancy
dc.date.accessioned2019-08-30T16:17:52Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:27:21Z
dc.date.available2019-08-30T16:17:52Z
dc.date.available2022-09-29T13:27:21Z
dc.date.created2019-08-30T16:17:52Z
dc.date.issued2002-12-07
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5316
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758488
dc.description.abstractEl trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades básicas y obtener unas condiciones de vida acordes con su dignidad humana y poder realizarse como persona, tanto física como intelectual y socialmente. Para trabajar con eficiencia es necesario estar en buenas condiciones de salud pero en muchas ocasiones, el trabajo contribuye a deteriorar la salud del individuo, debido a las condiciones inadecuadas en que se realiza.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional de la curtiembre Francisco Javier Rios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución