dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Tutor - Luz Mary Zuluaga
dc.creatorSalazar Ramos, Jhon Jairo
dc.creatorCelis Ramos, Alberto
dc.date.accessioned2019-09-04T16:00:50Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:26:00Z
dc.date.available2019-09-04T16:00:50Z
dc.date.available2022-09-29T13:26:00Z
dc.date.created2019-09-04T16:00:50Z
dc.date.issued2002-06-21
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5339
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757912
dc.description.abstractEl presente informe va encaminado a mostrar los lineamientos y propósitos generales que se seguirán para desarrollar el anteproyecto de investigación que aquí se plantea, desde la perspectiva de la coplementariedad etnográfica en el área de la investigación cualitativa orientada en la asignatura de la licenciatura en educación física, recreación y deporte, de la Universidad del Quindío. En el se expone lo que se indagará en el ejercicio de la asignatura de educación física, de segundo de primaria del colegio San Luis Rey de Armenia Quindío, para evaluar hasta donde la propuesta de educación física para la educación básica primaria sustentada por Carlos Bolívar Bonilla B. e Hipólito Camacho Coy, se cumple y se hace eficaz en el grupo segundo de primaria del colegio en estudio.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.title“Enfoque curricular de educación física de Carlos bolivar Bonilla e Hipólito Camacho,de segundo de primaria para el Colegio Franciscano de San Luis Rey”.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución