dc.creatorCadena Cardona, Ángela Viviana
dc.date.accessioned2021-01-27T20:53:55Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:25:39Z
dc.date.available2021-01-27T20:53:55Z
dc.date.available2022-09-29T13:25:39Z
dc.date.created2021-01-27T20:53:55Z
dc.date.issued2006-08-10
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5939
dc.identifier071450
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757759
dc.description.abstractSe realizó la evaluación fisicoquímica de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de La Tebaida empleando parámetros de control como la Demanda Química de Oxigeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxigeno, Sólidos Suspendidos Totales, Sólidos Sedimentables, pH, Temperatura y Alcalinidad. Con los resultados obtenidos se demostró una eficiencia de remoción de materia orgánica y de sólidos por encima del 60% y los otros análisis presentaron valores que se encuentran dentro del rango establecido para un buen funcionamiento en plantas que operan con un sistema anaerobio de reactores UASB
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherArmenia
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleEvaluación de la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas ubicada en el municipio de La Tebaida.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución