dc.creatorCanizales, Fredy
dc.creatorGheiman, Boris
dc.date.accessioned2019-08-29T16:49:52Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:25:19Z
dc.date.available2019-08-29T16:49:52Z
dc.date.available2022-09-29T13:25:19Z
dc.date.created2019-08-29T16:49:52Z
dc.date.issued2003-06-27
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5306
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757627
dc.description.abstractEl proceso de trabajo como actividad inseparable del hombre, lo ubica frente a un conjunto de riesgos que puede traer como consecuencia daños para la salud. Estos riesgos no solo pueden causar lesiones a los trabajadores, sino que también puede generar problemas a los procesos y equipos, disminuyendo el rendimiento, la producción y la calidad de los productos. Es por eso que la salud ocupacional se dedica permanente y sistemáticamente al estudio y análisis de estos factores de riesgo, con el propósito de prevenirlos y/o controlarlos. Por consiguiente se diseña el programa de Salud Ocupacional para el año 2003 de la empresa LUBRIPETROL LTDA, ubicada en la calle 30N # 2 BN –160 de la ciudad Santiago de Cali.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional de la empresa Lubripetrol Ltda. en la ciudad de Cali año 2003
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución