dc.creatorPeláez O., Francisco Antonio
dc.creatorTrejos G., Jairo Jesús
dc.date.accessioned2019-09-04T15:41:39Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:25:13Z
dc.date.available2019-09-04T15:41:39Z
dc.date.available2022-09-29T13:25:13Z
dc.date.created2019-09-04T15:41:39Z
dc.date.issued1999-05-30
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5338
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757574
dc.description.abstractEn el marco del proyecto de la Educación Física y su incidencia en el desarrollo motriz de los estudiantes del área rural del municipio de Filandia (Quindío), se ubica un primer momento de investigación que pretende establecer los agentes comprometidos en el proceso de formación y orientación de los infantes. Una de esas poblaciones, la constituyen los estudiantes, profesores y padres de familia del grado tercero del Instituto de Educación Rural San José, por consiguiente, este proyecto busca determinar, que sentido tiene para ellos la educación y hasta que punto se comprometen en dar al área el valor que requiere.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titlePor una adecuada formación motriz del niño
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución