dc.contributorMazo, Luis Alfonso
dc.creatorArizala Cuero, Estefanía
dc.creatorAgudelo, Zoraida
dc.creatorSalazar, Ana Judith
dc.date.accessioned2020-11-30T22:56:15Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:25:07Z
dc.date.available2020-11-30T22:56:15Z
dc.date.available2022-09-29T13:25:07Z
dc.date.created2020-11-30T22:56:15Z
dc.date.issued2003-08-22
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5793
dc.identifier070845
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757543
dc.description.abstractEl estudiante es un ser en pleno periodo evolutivo, por lo cual las normas de conducta que se establezcan tienen importancia, son actitudes hacia uno mismo, este es el modelo del cual partimos para estudiar la consistencia de la auto-estima.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherFlorida, Valle
dc.publisherEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleComo afecta la baja autoestima en la vida escolar de los estudiantes de básica secundaria del colegio privado mixto Jesús de Nazareno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución