dc.contributorMartinez Yepes, Pedro Nel
dc.creatorGómez Aguilar, Carolina
dc.creatorOcampo Naranjo, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2021-01-22T15:58:46Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:42Z
dc.date.available2021-01-22T15:58:46Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:42Z
dc.date.created2021-01-22T15:58:46Z
dc.date.issued2005-10-31
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5920
dc.identifier071430
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756922
dc.description.abstractEste trabajo se realiza teniendo en cuenta la gran producción de materiales sintéticos que son difíciles de degradar y/o son tóxicos para el ambiente, una de las características de los tiempos modernos. Con el fin de mejorar el rendimiento, los compuestos han sido diseñados específicamente para tener una larga vida útil y no reaccionar con los productos químicos ambientales más comunes. Estas mismas características evitan su degradación. A pesar de que la mayoría de los compuestos orgánicos presentes en el agua residual pueden ser tratados usando métodos convencionales, en muchos de los casos , la información es escasa o nula acerca de los efectos que dichos compuestos tienen, a largo plazo, sobre el medio ambiente; la liberación incontrolada de compuestos orgánicos volátiles (COV) y compuestos orgánicos volátiles tóxicos (COVT) en las plantas de tratamiento puede conducir a la necesidad de cubrir las instalaciones de pretratamiento y tratamiento primario en las plantas, así como la implantación de tratamientos especiales para el proceso de los compuestos que se liberan. En algunos casos puede ser necesario un control previo en el origen para eliminar estos compuestos antes de incorporar los residuos a los sistemas de recolección.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherArmenia
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleDiseño, construcción e implementación de un proceso oxidativo avanzado acoplado a un proceso oxidativo biológico a escala de laboratorio, para el tratamiento de agua residual
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución