dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial – Especialisado En Salud Ocupacional | |
dc.creator | Roa Quintero, Diana Maria | |
dc.date.accessioned | 2019-08-27T20:04:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:23:27Z | |
dc.date.available | 2019-08-27T20:04:38Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:23:27Z | |
dc.date.created | 2019-08-27T20:04:38Z | |
dc.date.issued | 2003-07-04 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5264 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756820 | |
dc.description.abstract | El trabajo es la base y fundamento de la vida social e individual. Es la actividad por medio de la cual el hombre se relaciona con la naturaleza para satisfacer sus necesidades y desarrollarse a sí mismo.
Dentro del medio laboral, el trabajador interactúa con diferentes condiciones de trabajo que pueden afectarlo positivamente o negativamente. Por esto se dice que el trabajo puede convertirse en un instrumento tanto de salud como de enfermedad para el individuo, la empresa y la sociedad.
Se establece una relación directa entre la SALUD y el TRABAJO entendida como el vínculo del individuo con la labor que desempeña y la influencia que sobre la salud acarrea dicha labor. Este conjunto de variables que definen la realización de la tarea y el entorno en que ésta se realiza se denominan CONDICIONES DE TRABAJO y están constituidas por factores del ambiente, de la tarea y de la organización. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio | |
dc.title | Diseño del programa de salud ocupacional para la empresa Diagnos Ltda. De Manizales Caldas. | |
dc.type | Tesis | |