dc.creatorArévalo Peláez, Leidy Johanna
dc.date.accessioned2018-02-20T16:48:17Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:25Z
dc.date.available2018-02-20T16:48:17Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:25Z
dc.date.created2018-02-20T16:48:17Z
dc.date.issued2014-12-12
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3726
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756807
dc.description.abstractUno de los sectores económicos más importantes para el desarrollo nacional, la generación de empleo y, en general, para el progreso de la sociedad colombiana es el sector de la construcción; ha sido eje y motor del desarrollo nacional y ha jugado un papel trascendental en el país. El trabajo es la actividad que realiza el hombre para obtener una remuneración y así subsistir cubriendo sus necesidades básicas, siendo fuente de motivación y satisfacción personal. El trabajo como actividad cotidiana que demanda la mayor parte del tiempo, exige para su práctica un ambiente concreto, dicho ambiente está en todas las empresas, las cuales tienen sus áreas y condiciones claramente definidas, al igual que sus factores de riesgo, los cuales pueden incrementarse por los procesos o las actividades que se realizan para obtener la producción.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleImplementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa de construcción Arktec Constructora S.A.S.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución