dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director mgr. Carlos Alberto Chacón Ramírez
dc.creatorHernández Zapata, Zoulange
dc.date.accessioned2020-02-20T16:43:38Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:13Z
dc.date.available2020-02-20T16:43:38Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:13Z
dc.date.created2020-02-20T16:43:38Z
dc.date.issued2004-08-10
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5608
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756735
dc.description.abstractGenerar movilidades de pensamiento en las formas de aprendizaje, en tanto relaciones concepto biológico, pero enlazado a la racionalidad sensible. La práctica pedagógica que muta hacia la generación de praxis integradora y construcción de conocimientos en racionalidad compleja
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Biología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleLa célula desde una perspectiva estética- bio- lógica- humana como espacio investigativo en la práctica pedagógica profesional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución