dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Esp. Luis Alfonso Mazo Sepulveda
dc.creatorCharry Pérez, Claudia
dc.creatorCarabali Piamba, Liliana
dc.date.accessioned2019-09-03T15:17:13Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:12Z
dc.date.available2019-09-03T15:17:13Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:12Z
dc.date.created2019-09-03T15:17:13Z
dc.date.issued2003-08-16
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5327
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756722
dc.description.abstractLa tarea que nos hemos impuesto nosotras las investigadoras se proyecta a obtener un cambio, frente al comportamiento, de cada individuo ya que este varía según sus condiciones sociales a que pertenece. Nuestro fin primordial es brindarle a los niños y niñas de nuestra comunidad educativa, la posibilidad de mejorar las relaciones interpersonales, dentro y fuera del aula de clase. Conscientes de las dificultades y limitaciones que posee el tema, nos vemos en la necesidad de buscar, estrategias que le brinden a cada estudiante, la construcción de nuevos principios éticos, que le permitan la reflexión de acuerdo con sus necesidades.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleLos Valores En La Escuela
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución