Tesis
Avances cognitivos ambientales: Aprehensión vital del residuo sólido, utilizando la manualidad como mediador.
Fecha
2005-08-03Autor
Castaño Jiménez, Carmen Ligia
García Rengifo, Javier
Quintero Martínez, Luz Viviana
Institución
Resumen
La investigación se realizó en el Centro Docente “Campo Hermoso” Vereda Calle Larga, Municipio de Montenegro, Departamento del Quindio. Teniendo como actores cognoscentes un grupo de niños y niñas de básica primaria.
La experiencia consistió en la búsqueda de nuevas y renovadas formas de pensamiento, que permitan aprehender y re-significar los residuos sólidos, utilizando la manualidad como mediador lúdico y cognitivo.
A partir de las vivencias en la escuela, logró notarse un amplio despliegue de aptitudes y conocimientos abordados desde ámbitos familiares, escolares, éticos, estéticos y ambientales; en donde se involucran procesos de percepción, sensibilidad, sentimientos y creatividad en el momento de la elaboración manual