dc.contributorGómez Marín, Jorge Enrique
dc.creatorCardona Pérez, Néstor Iván
dc.date.accessioned2020-11-26T22:07:12Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:22:09Z
dc.date.available2020-11-26T22:07:12Z
dc.date.available2022-09-29T13:22:09Z
dc.date.created2020-11-26T22:07:12Z
dc.date.issued2005-05-10
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5783
dc.identifier071241
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756315
dc.description.abstractSe describe la estandarización de un inmunoensayo (ELISA) para la detección de IgG contra Toxoplasma gondii en ratones. Esta prueba tiene interés como herramienta en el estudio de cepas y en el diagnostico de la toxoplasmosis en muestras de origen humano. Se determinaron las mejores condiciones para la realización de la prueba (diferentes agentes bloqueadores, diferentes concentraciones de antígeno y concentración optima de conjugado). No hubo diferencias significativas en cuanto a la función de los agentes bloqueadores por lo que se decidió trabajar con tampón de recubrimiento (buffer coating) con albúmina bovina al 1%. El valor óptimo de concentración de antígeno fue de 20µg/ml y para el conjugado la dilución óptima fue de 1:30.000.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia, Quindío
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleEstandarización del inmunoensayo elisa para la detección de IgG anti-Toxoplasma gondii en ratón
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución