dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - M.g. Napoleón Murcia
dc.creatorBeltrán Gómez, Juan Carlos
dc.creatorLópez Trujillo, Yolanda
dc.creatorOrjuela Valencia, Luz Amparo
dc.creatorPatiño Franco, Hugo Hernan
dc.date.accessioned2019-08-28T20:37:55Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:42Z
dc.date.available2019-08-28T20:37:55Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:42Z
dc.date.created2019-08-28T20:37:55Z
dc.date.issued2002-06-07
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5289
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754341
dc.description.abstractLa recreación como derecho social no debe de poseer limitaciones ni en tiempo, espacio o juegos. Es fundamental en el desarrollo del individuo, enriquece los valores individuales y colectivos de los participantes. La recreación desde la parte humanista posee un alto sentido de adaptación al medio, conjugándose con elementos lúdicos, artísticos ecológicos, investigativos entre otros, desarrollando procesos básicos en la participación comunitaria.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleComo Influye La Motivación En Los Procesos De Recreación En Los Niños De Los Cuatro A Los Doce Años De Edad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución